🦟 Prevención de la Leishmaniosis Canina

Protege a tu mascota de una de las enfermedades más comunes del Mediterráneo. Ofrezco tres opciones sencillas con visita a domicilio en toda la Costa del Sol.


📖 Lee mi artículo en Sur in English (p.17) para más información.

🐾 Elige tu paquete de prevención*

🐾 Basic — €125
Visita, consulta y desplazamiento (área local), y Test de Leishmania.
📲 Cita via WhatsApp

💉 Advanzado — €175
Todo en Basic + Vacuna contra Leishmania (primera dosis o booster).
📲 Cita vía WhatsApp

🦟 Completo — desde €240
Todo en Avanzado + 6-12 meses de prevención (collar, pipetas/aplicadas durante la visita)
📲 Cita vía WhatsApp

*Incluye IVA - Descuentos para desplazamientos de >1+ mascotas - Suplementos adicionales por desplazamiento fuera de las áreas de Torremolinos/Benalmádena/Fuengirola.

💡 Todas las visitas personalmente con Ldo. Francisco Gómez CertAVP PgC(SAO) MRCVS.

🧬 Más información sobre la Leishmaniosis

La leishmaniosis está causada por Leishmania infantum, un parásito transmitido por flebotomos (mosquitas de la arena), que están más activos entre mayo y octubre en el sur de España.
La enfermedad puede afectar la piel, los ojos, los ganglios linfáticos y los órganos internos del perro.

Algunos perros pueden portar el parásito durante años sin mostrar signos, mientras que otros pueden enfermar gravemente. Por eso, la prevención es fundamental.

💉 Vacunas: ¿Cómo funcionan?

Las vacunas contra la leishmaniosis no evitan las picaduras, pero sí ayudan al sistema inmunitario del perro a responder de forma mucho más eficaz si ocurre una.
Estimulan una defensa llamada respuesta celular Th1, que enseña al cuerpo a controlar el parásito dentro de sus propias células.

El parásito vive dentro de ciertas células defensivas (macrófagos). La vacuna ayuda a que esas células se activen correctamente, de modo que puedan destruir el parásito que esconden en su interior.

Por el contrario, los perros que desarrollan una respuesta Th2 (más débil) producen sobre todo anticuerpos, que no son capaces de eliminar al parásito.

Los perros vacunados tienen mucho menos riesgo de desarrollar la enfermedad, aunque ninguna vacuna es 100 % eficaz. Por eso, se recomienda siempre combinar la vacunación con protección externa, como collares o pipetas repelentes.

🦟 Collares y pipetas

Los collares y las pipetas contienen repelentes como deltametrina, permetrina o flumetrina, que reducen o evitan las picaduras de los flebotomos, los insectos que transmiten la leishmaniosis. Su efecto principal es repelente, impidiendo que el insecto llegue a alimentarse, aunque algunos productos también ejercen una acción insecticida por contacto sobre el flebotomo.

No actúan directamente contra el parásito, pero interrumpen la transmisión, que solo ocurre a través de la picadura.
Dependiendo del producto, su protección puede durar entre 5 y 12 meses.

🔬 ¿Debo hacer una prueba antes de vacunar?

Sí, siempre. Realizar un test previo es un paso imprescindible en nuestro protocolo:

  • La vacuna es una herramienta de prevención, no de tratamiento.

  • Su objetivo es enseñar al sistema inmunitario de un perro sano a defenderse frente a un primer contacto con el parásito.

  • Si el perro ya está infectado, la prioridad sanitaria ya no es la prevención, sino el diagnóstico preciso y el manejo clínico específico de la infección. En estos casos, vacunar no es la solución adecuada y podría interferir en el manejo posterior de la enfermedad.

⚠️ ¿Pueden producirse reacciones?

Todas las intervenciones médicas —incluyendo vacunas, collares o incluso ciertos alimentos— pueden causar reacciones, aunque son poco frecuentes.
En el caso de la vacuna, las reacciones suelen ser leves y pasajeras, como una pequeña inflamación en el punto de inyección o algo de cansancio durante uno o dos días. Las reacciones graves son muy raras.
En cuanto al collar, algunos perros pueden tener irritación local o pérdida de pelo en la zona de contacto si tienen la piel sensible; normalmente desaparece al retirarlo o cambiar el producto.

❓Preguntas frecuentes

¿La vacuna es 100% eficaz?

No, pero reduce de forma importante el riesgo y la gravedad de la enfermedad si el perro llegara a infectarse.

¿Puede mi perro ser picado llevando el collar?

Sí, es posible. Si bien el collar es altamente efectivo, ningún repelente ofrece una barrera completa del 100%. Su eficacia puede verse reducida si el collar está viejo, ha perdido potencia o está mal colocado. Aunque la mayoría de los collares son resistentes al agua, el baño o natación frecuentes pueden disminuir gradualmente su carga protectora.

¿Cuándo debo vacunar?

Lo ideal es antes del inicio de la temporada de flebotomos (marzo–abril) o en cualquier momento del año para perros no protegidos que den negativo en la prueba.

¿Necesito collar y vacuna a la vez?

Sí — la protección más completa se obtiene combinando repelente externo y vacunación.

¿Puedo comprar el collar online o en una tienda de animales?

Recomendamos comprarlo a través de un veterinario. Nuestro distribuidor obtiene los collares directamente del fabricante, ya que existen muchas copias falsas en internet y algunas tiendas no oficiales. Estos productos falsificados pueden ser ineficaces o incluso peligrosos para tu mascota.